jueves, 2 de noviembre de 2017

Elementos que se necesitan para dar forma a una Realidad Aumentada

La formación de un sistema de Realidad Aumentada inicia con una fase de reconocimiento, seguida de una de seguimiento y finaliza con una fase de mezclar/alinear la información del objeto virtual con la imagen del mundo real.

Elementos necesarios:

Objeto que capture las imágenes de la realidad que están viendo los usuarios. Basta para ello una sencilla cámara presente en el teléfono, tableta o gafas de RA.
Gafas Epson: Moverio BT-200
Elemento sobre el que proyectar la mezcla de las imágenes reales con las imágenes sintetizadas. Este elemento puede ser una pantalla de ordenador, de móvil o el display de unas gafas de realidad aumentada.
Google Glass, lanzado en 2013

Un elemento de procesamiento, o varios de ellos que trabajan conjuntamente los cuales interpretan la información del mundo real que recibe el usuario, generan la información virtual que cada servicio concreto necesite y la mezclan de forma adecuada.
Procesador MediaTek MT2601

Un activador de realidad aumentada. Son elementos de localización como los GPS (Smartphone), así como las brújulas y acelerómetros que permiten identificar la posición y orientación de dichos dispositivos, las etiquetas o marcadores del tipo RFID o códigos bidimensionales, o en general cualquier otro elemento que sea capaz de suministrar una información equivalente a la que proporcionaría lo que ve el usuario, como por ejemplo sensores. 
 

Wikitude Drive, el primer GPS con Realidad Aumentada
 















1 comentario:

  1. El concepto está claro y esta interesante la información de los objetos que permiten el uso de esta realidad... felicitaciones

    ResponderEliminar